“Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

Una de las principales actividades es el foro que dará inicio a las 10:00 horas, en el Salón Santa Ana de dicha cabecera departamental. En el mismo, Juana María Pérez y Virginia Ajxup, destacadas lideresas Mayas y Ana Lucia Soto abordarán los temas de la violencia desde el colonialismo, el conflicto armado interno, la violencia en la actualidad y el futuro.
Al foro le antecederá una caminata, que saldrá a las 09:00 horas, del tanque los dragones hacia el salón donde será el foro, animando a la población al cambio de actitud y comportamiento frente a la violencia que persiste en las familias, las escuelas, las calles, espacios laborales, otros ámbitos de la vida cotidiana y desde el Estado.
Las organizaciones que conforman las Casas Grandes de Mujeres de Occidentes, convocantes a estos eventos, son: AMUTED, ASECSA,Mejorando el Futuro, ACDELEC, ADESMA, CDRO; Wajxaqib´B´atz´, AJOMAYA, ADIMAJ; Comisión de la Mujer, Chmol B´ee, Movimiento de Mujeres Mayas, AFOPADI, ADIMA Ajchimol, CPM, Inalbitnam, Colectivo No´j y Asociación Pop No´j, las que promueven el protagonismo de las mujeres Mayas de los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán y Huehuetenango.
Esta fecha solo es una muestra del manifiesto social que retoman las mujeres para reivindicarse en su lucha contra la violencia de género, a través de la búsqueda de una convivencia de armonía y equilibrio entre hombres y mujeres.