FB
26 de julio de 2013
Jóvenes se capacitan en crianza de peces
Jóvenes Maya Mam utilizan nuevas tecnologías de comunicación
Se
visitó la iniciativa “KLAMER” la que integra a seis jóvenes de los municipios Colotenango,
Ixtahuacán y San Pedro Necta. Ellos
prestan servicios en comunicaciones, tales
como: grabación y edición de videos; servicios de fotografía; planificación,
diseño y desarrollo de información electrónica y redes sociales; Fortalecimiento del área de comunicación a
jóvenes; trabajo como corresponsales independientes; diseño y elaboración de
material publicitario para radio, televisión e impreso, haciendo uso de las
nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC’s); promoviendo distintas
expresiones de arte, cultura e información general.
Integrantes
de KLAMER se muestran motivados con el trabajo que están realizando,
actualmente reciben capacitación con KAYROS RADIO, en un diplomado denominado “Ciencias
de la Comunicación” especializándose en Locución, Cuñas Radiales, edición de videos y audio, Cortometraje y largometraje.
Ambas
iniciativas son parte del seguimiento y acompañamiento que hace Pop No'j a través del proyecto “Jóvenes Maya
Mam Emprendiendo Acciones para el Buen Vivir” apoyado por IBIS DINAMARCA. También se está gestionando un encadenamiento
de las mismas a través de las coordinaciones establecidas con la unidad de
Género y pueblos indígenas del MINECO-INTECAP y a través de la subdirección de
Extensión Rural a nivel nacional con el MAGA.
Juventud y espiritualidad maya en acción
2 de julio de 2013
Aprendiendo nuevas tecnologías para democratizar la educación
Personal Docente se
prepara para utilizar la Plataforma
Virtual del Diplomado “Defensoras Maya Frente a la Violencia de Género”. En esta fase, el Ingeniero Gabriel Combariza
Ibarra, diseñador y encargado de la Plataforma, dio a conocer las herramientas
necesarias en el manejo efectivo de la misma.
Durante dos días, el personal
de Asociación Pop No’j se reúne con Mujeres Maya que ejercerán la
responsabilidad de docentes a fin de que puedan replicar dicha experiencia con
las alumnas de la primera generación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)