“Para formar el grupo, le hablamos a mis primos y amigos.”
El proyecto “Jóvenes Rurales construyendo alternativas a la Emigración en Centroamérica” (apoyado por la UE y ActionAid), tuvo como una de sus actividades de arranque la realización de asambleas municipales de jóvenes en cada uno de los municipios, en junio de 2010.
Luego que varios jóvenes fueron motivados para formar grupos en sus comunidades, establecieron comunicación con sus familiares y amigos cercanos para proponerles la idea. En algunos casos fueron mujeres quienes motivaron a otras y otros, en otros fueron hombres jóvenes. Algunos grupos son predominantemente de mujeres y otros de hombres, pero todos son mixtos.
Estas experiencias se recogieron durante el taller de sistematización realizado el pasado 7 de diciembre, el cual nos dará muchas pistas para poder aprender y sacar lecciones para trabajar con las y los jóvenes en procesos organizativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario