A esta
iniciativa se suma el Instituto Universitario de la Mujer de la Universidad de
San Carlos de Guatemala (IUMUSAC) el que avalará académicamente a las
mujeres participantes del diplomado que cumplan con los requerimientos para
este reconocimiento. Para ello, en un acto protocolario, pero que al
mismo tiempo fue muy emotivo, realizado el pasado 5 de junio, ambas instancias
celebraron la firma de una carta de cooperación en la que ratifican el
compromiso de trabajar conjuntamente para fortalecer capacidades
políticas y técnicas de mujeres lideresas para que se desempeñen como
defensoras Mayas Frente a la Violencia de Género y atiendan de manera histórica
el fenómeno.
La
Asociación Pop No’j desarrolla este proceso de formación con el apoyo de IBIS
Dinamarca, la Real Embajada de Noruega, Australian Aid y el acompañamiento de
Socias para la Igualdad de las Mujeres -PWE- (por sus siglas en inglés).
No hay comentarios:
Publicar un comentario